Cotización en bolsa

23/07/2025 - 13,50 - 0,00%

Cómo ahorrar energía en el hogar de forma sostenible

Reducir el consumo energético en casa no solo alivia la factura de la luz, sino que también contribuye al cuidado del planeta. Apostar por un hogar más eficiente es hoy más fácil que nunca gracias a pequeños cambios de hábitos, mejoras tecnológicas y, si estás pensando en cambiar de vivienda, una apuesta por construcciones sostenibles y bien diseñadas.

En este artículo te damos claves sencillas para ahorrar energía en el hogar de forma sostenible, tanto si ya tienes vivienda como si estás buscando una nueva más eficiente.

Aísla bien y controla la climatización

La calefacción sigue siendo el mayor “tragón” de energía: representa casi la mitad del consumo de un hogar español.

Refuerza juntas de ventanas, coloca burletes en puertas y usa persianas como barrera térmica natural. Con un termostato programable que baje a 19°C de día y a 16°C al dormir puedes ahorrar hasta un 13 % adicional en invierno.

Electrodomésticos eficientes (y bien usados)

Elige siempre aparatos con una etiqueta energética elevada. El ahorro a medio plazo compensa su mayor precio frente a otros electrodomésticos de la misma categoría de menor rango. También es importante utilizarlos de forma consciente:

  • Llena al máximo el lavavajillas o la lavadora.
  • Usa programas eco.
  • Evita el stand-by con regletas con interruptor.

¿Sabes cuál es el electrodoméstico que más consume? Te presentamos el Top 3 para que sean los que priorices su compra con una etiqueta A o superior:

  1. Frigorífico (30%).
  2. Televisión y consolas (12%).
  3. Lavadora y secadora (11%).

Iluminación LED y uso racional

Las bombillas LED gastan hasta un 80% menos que las halógenas y duran diez veces más. Combínalas con paredes claras y espejos para reflejar la luz diurna. Un único espejo grande frente a la ventana puede incrementar la claridad de la estancia hasta un 30%.

Combina luz natural y artificial de forma eficiente. Aprovecha la luz del día, instala sensores de movimiento en pasillos y zonas comunes, y evita dejar luces encendidas en estancias vacías.

Conoce el consumo fantasma y ponle freno

Aparatos en “stand-by” suponen entre un 10% y un 20% de la factura eléctrica. Instala regletas con interruptor y desenchufa cargadores cuando no estén en uso. Enchufes inteligentes te permiten cortar la corriente desde el móvil y programar apagados automáticos.

Mejor aislamiento y control de temperatura, electrodomésticos eficientes, iluminación LED, cero consumo fantasma y hábitos conscientes forman la receta más sencilla —y sostenible— para ahorrar energía en el hogar sin renunciar al confort.

Empieza hoy y notarás la diferencia en la próxima factura.

#Nueva Vivienda
#Guía de compra

No te pierdas...

Lo más leído

23/06/2025
¿Estás buscando una zona moderna, bien conectada y con calidad de vida para establecer tu hogar? Descubre por qué cada vez más personas eligen vivir en Entrenúcleos y qué lo…
23/06/2025
Si estás pensando en comprar una segunda vivienda en 2025, descubre las zonas más atractivas del litoral andaluz donde invertir o disfrutar tus escapadas….
23/06/2025
La aerotermia es una energía renovable cada vez más presente en viviendas eficientes. Descubre qué es, cómo funciona y por qué es ideal para hogares sostenibles como los de Grupo…
23/06/2025
Ahorra energía en casa con gestos sencillos y sostenibles. Descubre cómo reducir el consumo eléctrico con aislamiento eficiente, iluminación LED, electrodomésticos adecuados y soluciones integradas en las viviendas de Grupo…
23/06/2025
La luz natural mejora el bienestar, ahorra energía y transforma por completo tu hogar. Descubre cómo aprovecharla al máximo con ideas sencillas de distribución, decoración y color. Incluye ejemplos reales…
23/06/2025
¿Tienes una terraza en casa y no sabes cómo sacarle partido? En este artículo te damos ideas para decorar, ambientar y disfrutar de la terraza en verano con soluciones sencillas…