Cotización en bolsa

23/07/2025 - 13,50 - 0,00%

Consejos para una iluminación natural en el hogar

La iluminación natural en el hogar no solo realza los espacios y ahorra energía; también mejora el ánimo y el descanso.

Con pequeños ajustes —muchos de ellos sin obras— puedes llevar la luz desde la ventana hasta el último rincón. Aquí encontrarás ideas prácticas y fáciles de aplicar.

Distribuye muebles y tabiques para dejar fluir la luz

Coloca los muebles bajos cerca de las ventanas y reserva las piezas altas para paredes interiores. Si tu vivienda admite cambios, sustituye tabiques opacos por estanterías abiertas o paneles de cristal: la luz viaja y las estancias ganan amplitud.

Juega con superficies reflectantes

Espejos estratégicos, frentes de armario en acabado satinado o una mesa de cristal pueden duplicar la sensación de claridad.

Sitúa los espejos frente a la fuente de luz natural —no al sol directo para evitar reflejos molestos— y verás cómo se ilumina la habitación al instante.

Viste las ventanas con textiles ligeros

Cortinas de lino o visillos de algodón en tonos marfil, arena o gris perla filtran los rayos y suavizan el ambiente sin restar luminosidad. Si buscas mayor control, instala estores enrollables translúcidos: dejan pasar la luz natural y protegen la intimidad.

Ventanas amplias: el punto de partida

La mejor forma de garantizar una buena iluminación natural es contar con ventanas amplias y bien orientadas. En este sentido, las promociones de obra nueva ya incluyen este factor como un valor diferencial.

En Grupo Insur, el diseño de cada vivienda incorpora criterios de eficiencia y bienestar, con especial atención a la orientación y a los grandes ventanales.

Algunos ejemplos destacados:

  • Insur Iris (Entrenúcleos, Sevilla): viviendas con orientación doble, terrazas amplias y gran entrada de luz natural.
    👉 Ver promoción

  • Balance (Mijas, Málaga): arquitectura contemporánea y ventanales de suelo a techo que conectan interior y exterior.
    👉 Ver promoción

  • Las Terrazas de Macenas (Mojácar, Almería): viviendas junto al mar, integradas en el paisaje y con una luminosidad excepcional.
    👉 Ver promoción

Introduce plantas que purifican sin robar claridad

Helechos, potos o la siempreverde sansevieria aportan vida y mejoran la calidad del aire. Colócalos en macetas colgantes, repisas o esquinas para no bloquear la entrada de luz y disfrutar de un interior fresco y luminoso a la vez.

En pocas palabras: libera los huecos de luz, multiplica su alcance con superficies reflectantes, viste las ventanas con tejidos ligeros y añade plantas que no resten claridad. Gestos sencillos que, juntos, convierten cualquier casa en un espacio más amplio, eficiente y acogedor, iluminado de forma natural todo el día.

#Nueva Vivienda
#Guía de compra

No te pierdas...

Lo más leído

23/06/2025
¿Estás buscando una zona moderna, bien conectada y con calidad de vida para establecer tu hogar? Descubre por qué cada vez más personas eligen vivir en Entrenúcleos y qué lo…
23/06/2025
Si estás pensando en comprar una segunda vivienda en 2025, descubre las zonas más atractivas del litoral andaluz donde invertir o disfrutar tus escapadas….
23/06/2025
La aerotermia es una energía renovable cada vez más presente en viviendas eficientes. Descubre qué es, cómo funciona y por qué es ideal para hogares sostenibles como los de Grupo…
23/06/2025
Ahorra energía en casa con gestos sencillos y sostenibles. Descubre cómo reducir el consumo eléctrico con aislamiento eficiente, iluminación LED, electrodomésticos adecuados y soluciones integradas en las viviendas de Grupo…
23/06/2025
La luz natural mejora el bienestar, ahorra energía y transforma por completo tu hogar. Descubre cómo aprovecharla al máximo con ideas sencillas de distribución, decoración y color. Incluye ejemplos reales…
23/06/2025
¿Tienes una terraza en casa y no sabes cómo sacarle partido? En este artículo te damos ideas para decorar, ambientar y disfrutar de la terraza en verano con soluciones sencillas…