El Libro del Edificio es mucho más que un simple documento: es la guía técnica y legal de una construcción. Reúne toda la información fundamental de una propiedad —planos, materiales, mantenimiento, garantías— y ofrece un panorama claro para propietarios, compradores y profesionales. Gracias a él, cualquier persona con interés en el edificio puede conocer su historia, sus particularidades y cómo mantenerlo en condiciones óptimas.
¿Qué incluye el Libro del Edificio?
El Libro del Edificio se entrega al finalizar la obra y reúne cuatro grandes bloques de información que permiten conocer con claridad cómo se ha construido y cómo debe mantenerse la vivienda.
Proyecto y documentación técnica
- Planos arquitectónicos y de instalaciones
- Memorias de calidades y especificaciones constructivas
- Certificados de eficiencia energética
- Registro de incidencias durante la obra
Manual de uso y mantenimiento
- Indicaciones para el mantenimiento de instalaciones (calefacción, fontanería, electricidad…)
- Cómo conservar fachadas, cubiertas, carpinterías y zonas comunes
- Frecuencia recomendada de revisiones y mantenimiento preventivo
Garantías y documentación legal
- Fichas técnicas de elementos constructivos
- Pólizas de seguro relevantes
- Certificados de habitabilidad, licencias y actas de recepción de la obra
Agentes involucrados
- Identificación de arquitectos, promotores, constructores, instaladores
- Responsabilidades de cada parte a lo largo del ciclo de vida del edificio
¿Por qué es obligatorio el Libro del Edificio?
Se trata de un documento obligatorio, tanto en las construcciones nuevas como de rehabilitación y ya sea para uso industrial como residencial.
Esta obligación se enmarca en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), que establece que todos los edificios deben contar con un registro detallado de su desarrollo y características. La falta de este documento puede acarrear problemas legales y técnicos a largo plazo, afectando tanto a propietarios como a comunidades de vecinos. El Libro del Edificio no solo es un requerimiento legal, sino también una herramienta que garantiza la transparencia y la buena gestión de los inmuebles, asegurando un uso adecuado y un mantenimiento efectivo.

¿Por qué es importante para el comprador disponer del Libro del Edificio?
Adquirir una vivienda es una de las decisiones más relevantes de la vida. Contar con un Libro del Edificio completo ofrece ventajas claras:
- Transparencia total: el comprador sabe exactamente cómo se ha construido y con qué materiales.
- Mantenimiento eficiente: permite anticipar revisiones, limpiezas y sustituciones recomendadas.
- Ahorro y durabilidad: un uso correcto prolonga la vida útil del edificio y reduce costes a largo plazo.
- Sostenibilidad real: facilita el seguimiento del comportamiento energético y medioambiental.
¿Quién debe conservar el Libro del Edificio?
El propietario, la comunidad de vecinos o el administrador del edificio debe custodiarlo. Es un documento vivo que puede actualizarse con nuevos datos, incidencias o reparaciones.
¿Se puede consultar digitalmente?
Sí, cada vez es más común que exista una versión digital (PDF o base de datos) para facilitar el acceso por parte de residentes, técnicos o compradores potenciales.
¿Qué sucede si no se entrega el Libro del Edificio?
No cumplir con la obligación legal puede acarrear sanciones, además de que los propietarios o compradores no tendrán acceso a información clave para mantenimiento o seguros.
¿Cómo actualizarlo?
Se debe registrar toda intervención posterior a la obra: reformas, mantenimiento extraordinario, sustitución de instalaciones, nuevas garantías, etc.
En resumen, el Libro del Edificio es un pilar fundamental en la gestión y conocimiento de un inmueble. No se trata solo de un requisito legal: es una herramienta estratégica para garantizar la seguridad, el mantenimiento, la transparencia y la confianza entre todas las partes implicadas. En Grupo Insur, nos tomamos muy en serio su elaboración para ofrecer a nuestros clientes viviendas de calidad, duraderas y bien documentadas.Te invitamos a visitar nuestras promociones de obra nueva y descubrir cómo combinamos calidad, innovación y sostenibilidad en cada detalle.